
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ROBERTO CERVELA HERNÁNDEZ
Gerente General
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, Técnico Universitario en Comercio Internacional, Licenciado en Cultura, Diplomado en Responsabilidad Social, Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Diplomado en Innovación Social y Emprendimientos Sociales, Diplomado en Gestión Inteligente del Agua, MBA en Administración de Empresas, Magíster en Ciencias, Tecnología e Innovación. Miembro del Comité Ejecutivo y del Comité Estratégico de Pacto Global ONU – Chile, Miembro del G100, Miembro activo de Empresas B Chile, Miembro-Socio de Acción Empresas, Miembro Comité Ejecutivo de Economía Circular de Acción Empresas, que representa al World Business Council for Sustainable Development, Miembro Comité Ejecutivo Atacama Florece. Consultor especializado en economía, desarrollo territorial y local, responsabilidad social, inversión, estrategia y prospección de nuevos mercados, I+D, Empleabilidad, Innovación Social y Economías Colaborativas. Implementador de Políticas Públicas relacionadas al Emprendimiento, Fomento Productivo, Competitividad y Desarrollo Social. Ha realizado docencia en diferentes Casas de Estudios de la Región de Atacama y Speaker en Universidades Nacionales. Columnista de diferentes medios de comunicación regional, multiplicador B.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CLAUDIO ALBRECHT OSSANDON
Subgerente de Operaciones
Administrador Turístico, Licenciado en Turismo, Diplomado en Desarrollo Local, Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Auditor en Gestión de Calidad ISO 9001. Consultor especializado en la implementación de políticas públicas enfocadas al fomento productivo, emprendimiento, innovación, empleabilidad, turismo. Consultor especializado en turismo local, nacional y mercados internacionales e implementación de programas de Responsabilidad Social y Estudios de Prospección e Impacto Local, inversión. Empleabilidad Juvenil, I+D, Gestión de capacidades al interior de la organización y equipos de alto rendimiento. Facilitador en Metodología CEFE y MIEMPREX, CANVAS, PNL y PREPARADO. Ha desarrollado docencia en diferentes Casas de Estudios de la Región de Atacama y Speaker en Universidades nacionales. Columnista de diferentes medios de comunicación regional, Multiplicador B.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
KATHERINE GODOY PALACIOS
Subgerente de Administración y Finanzas
Ingeniera Comercial, Licenciada en Ciencias en la Administración de Empresas, Ingeniería en Administración de empresas mención finanzas, Técnico en administración de Empresas, Técnico Agrícola mención vides y frutales, Manejo de Especies en Zonas Áridas, Consultor en BPA,. Consultor Especializado en Accountability, Finanzas Corporativas y Públicas. Planificación, Control y Auditoría de Proyectos. Rendición de Cuentas Públicas Sercotec – Corfo, Negociación y Relacionamiento con Proveedores y Clientes. Amplia experiencia en gestión administrativa Manejo de RRHH en gestión, Control del Capital Humano y Bienestar. dominio de Ofimática y manejo de herramientas de control (SAP y TRANSTECNIA), Multiplicadora B.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GIANINA IRIBARREN CORTES
Contadora General
Ingeniera en Administración de Empresa. Amplio conocimiento en el área contable y tesorería: facturación electrónica, dominio de contabilidad completa y simplificada en los nuevos regímenes tributarios, análisis de cuentas, conciliación bancaria, Administración y control eficaz de los recursos económicos, adquisición e inventarios. Conocimientos en administración y RR:HH en Gestión y Control del Capital Humano. Además de dominio de herramientas de Ofimática, y manejo de Software ERP como Softland (Nivel Administrador) y SAP (Nivel Medio).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
KAREN SANCHEZ CONTRERAS
Gerenta, Región de Antofagasta (I).
Ingeniera de Ejecución en Administración de Empresas. Diplomado en gestión y control de información. Amplia experiencia en gestión administrativa y operacional en el rubro Marítimo Portuario, Logística, Seguridad Social y Servicios de Ingeniería. Asesor de orden administrativo de empresas Pymes, supervisión, monitoreo y control de presupuestos públicos. Alta capacidad de organización, planificación y control de procesos, Multiplicadora B.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MARISOL GUTIERREZ HERRERA
Gerenta , Región de Coquimbo.
Ingeniera Agrónoma de la Universidad de Chile. Amplia experiencia en la difusión, formulación y supervisión de proyectos y programas en el área de fomento e innovación ligadas a Corfo y Sercotec Consultor especializado en desarrollo territorial y local, inversión, fomento productivo, redes locales y regionales, estrategia y prospección de nuevos mercados, I+D, empleabilidad, experta en gestión empresarial y temas agrícolas y exportación. Amplia experiencia gerencial, evaluación de proyectos, empresas de menor tamaño, mediana y grandes empresas. liderazgo, manejo y administración de recursos humanos, toma de decisiones, capacidad de análisis y trabajo en equipo, Multiplicadora B.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
HENRICO VILLANUEVA JAIME
Jefe Oficina Provincia de Huasco , Región de Atacama.
Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas, Diplomado Gestión de Proyectos, amplia experiencia en cargos administrativos en el rubro de la minería, metalmecánica, construcción , logística. Evaluación de Proyectos en Programas FNDR. Formación complementaria en Planificación Estratégica, Responsabilidad Social, Emprendimiento e Innovación y Balanced Scorecard, Multiplicador B.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ORIANA CAMPOS IRIARTE
Ejecutiva de Fomento e Innovación , Región de Atacama.
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, Consultor especializado en economía, desarrollo territorial y local, Empleabilidad, Innovación Social y Economías Colaborativas. Facilitadora en Metodología CEFE, PREPARADO, MIEMPREX. Ha desarrollado docencia en diferentes Casas de Estudios de la Región de Atacama. Columnista en Medios de Prensa Regional.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
LORETO OVANDO AGUILERA
Coordinadora EMT, Región de Coquimbo.
Administrador Turístico, Licenciado en Turismo, Diplomado en Turismo Astronómico. Amplia experiencia en áreas de desarrollo indígena (ADI) y etnoturismo, turismo rural, profesional con amplia experiencia en fomento productivo y empresas de menor tamaño, desarrollo local, emprendimiento, innovación y evaluación de proyectos Implementación de políticas públicas relacionadas con el emprendimiento e innovación productiva.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
SAMUEL HENRÍQUEZ HERNÁNDEZ
Ejecutivo de Fomento e Innovación, Región de Coquimbo.
Ingeniero Civil Industrial, Licenciado en las Ciencias de la Ingeniería, Agente en Sistemas de Control de Gestión, Diseño de programas y Control de Costos.Con experiencia en el área de fomento productivo, levantamiento, desarrollo, formulación y seguimientos de proyectos de Fomento con conocimientos aplicados en instrumentos de Corfo.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DAVID VILLALÓN PIZARRO
Ejecutivo de Fomento e Innovación, Región de Coquimbo, Sucursal de Ovalle
Ingeniero Civil Mecánico, ha desarrollado su experiencia en formular y desarrollar proyectos innovadores y tecnológicos, a través de la aplicación de las diversos instrumentos público, con especial énfasis en la implementación y gestión de programas enfocados al apoyo de la reactivación regional, mediante la formación de grupos de trabajo, y la elaboración de asesorías enfocadas en el emprendimiento de forma grupal e individual.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
FRANCISCA OPAZO CARVAJAL
Ejecutiva de Fomento e Innovación, Región de Coquimbo.
Ingeniera Comercial, Profesional con experiencias en proyectos de fomento, CORFO y SERCOTEC, principalmente en el área de turismo, tanto parte técnica como financiera, elaborando, formulando, desarrollando, revisando, validando y aprobando rendiciones. En CORFO amplio conocimiento en proyecto de REDES tanto asociativa como de mercado y en SERCOTEC, como contraparte técnica del Centro de Negocios La Serena.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ROSA YAÑEZ PEREIRA
Ejecutiva de Fomento e Innovación , Región de Antofagasta.
Ingeniera en Administración de Empresas Mención Gestión de Personas, Con amplio conocimiento de las redes locales y de la región de Antofagasta. Con alta orientación al cliente, Cumplimiento de metas, Atención de público en general, Apoyo administrativo en la implementación de políticas públicas relacionadas al emprendimiento, fomento productivo y desarrollo social.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GISSELLE DÍAZ OLIVARES
Ejecutiva de Fomento e Innovación , Región de Antofagasta.
Administrador Público, Licenciada en Ciencias de la Administración Amplia experiencia en la planificación, ejecución, seguimiento y control de proyectos multisectoriales, además de toda la administración y logística con entidades públicas y privadas, cumpliendo con altos estándares de exigencia que se requieren en el desarrollo de proyectos estratégicos en la Región de Antofagasta. Conocimiento de la Red de Fomento y la aplicación de sus instrumentos que apoyan principalmente a emprendedores y empresarios de distintos tamaños. Manejo en políticas públicas relacionadas entre la administración pública y privada para apoyar a innovadores y empresarios, Multiplicadora B.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DIEGO VALENZUELA FLORES
EjecutivO de Fomento e Innovación, Región de Antofagasta.
Ingeniero en Administración, Licenciado en la Administración de Empresas. Profesional con experiencia en evaluación de proyectos de emprendimiento y fomento productivo, implementación de políticas públicas relacionadas con el emprendimiento e innovación productiva. Amplio conocimiento territorial y multistackeholders, Multiplicador B.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DIEGO ARANCIBIA ALBORNOZ
EjecutivO de Fomento e Innovación, Región de Antofagasta.
Ingeniero en Administración, Licenciado en la Administración de Empresas. Profesional con experiencia en evaluación de proyectos de emprendimiento y fomento productivo, implementación de políticas públicas relacionadas con el emprendimiento e innovación productiva. Amplio conocimiento territorial y multistackeholders, Multiplicador B.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
FRANCHESKA GONZALEZ VILLEGAS
Ejecutiva Contable , Región de Antofagasta.
Ingeniera en Finanzas, Experiencia como Administrativa en el área de remuneraciones y recursos humanos, control interno de la empresa. Creación de estrategias de control y Análisis de Cuentas. Pago y seguimiento en control a proveedores. Apoyo técnico en rendiciones y auditorias con instituciones públicas, Multiplicadora B.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CÉSAR ARDILES MONARDES
Ejecutivo Financiero, Región de Antofagasta.
Ingeniero Comercial, licenciado en ciencias de economía y administración de la Universidad Católica de Norte y Contador Técnico nivel medio, orientado en áreas de control de gestión y procesos internos. Experiencia en la industria de fomento productivo, específicamente en el seguimiento, contabilidad y rendición de cuentas de programas gubernamentales, Multiplicador B.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
HÉCTOR CÁCERES CORNEJO
Ejecutivo Financiero , Región de Atacama.
Ingeniero en Administración de Empresas. Experiencia como Administrativo en el área de remuneraciones y control y fiscalización interna. Pago y seguimiento en control a proveedores. Apoyo técnico en rendiciones y auditorias con instituciones públicas.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GONZALO GALLARDO DÍAZ
Ejecutivo Financiero, Región de Coquimbo.
Contador Público Auditor, Diplomado en Planificación y Control de Gestión, especialización en selección de personal, preparación y evaluación de proyectos de inversión, legislación laboral. Amplia experiencia en RRHH, Ley de subcontratación, rendición y auditorías financieras de recursos públicos, análisis de cuenta y diferentes tipos de libros contables y tributarios.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
NATASHA GONZÁLEZ MARAMBIO
Ejecutiva Técnica Financiera, Región de Coquimbo.
Ingeniera en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente, manejo en sistemas integrados de gestión, asesorías en gestión de calidad y medio ambiente, enfocada en el cumplimiento de metas así como también en el trabajo en equipo, experiencia administrativa en organismos públicos y trabajos en la red de fomento en la Región de Coquimbo y trabajo intersectorial.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
JOHN GONZALEZ SOLIS
Ejecutivo de Fomento e Innovación, Región de Atacama.
Ingeniero Mecánico, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería , Ingeniero Civil Industrial, amplia experiencia en evaluación de proyectos, sistemas integrados de gestión. Con una experiencia de más de 12 años en el área de mantenimiento centrado en confiabilidad y planificación, con dominio en estrategias Fmeca, Fmea, RCM, RCM II, especialmente del área minera. Ha desempeñado funciones de supervisión y gerenciamiento en destacadas empresas a nivel nacional. Implementador de políticas públicas en torno al fomento productivo y desarrollo local.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MARIO BOWN VARGAS
Jefe de Proyectos de Fomento e Innovación , Región de Atacama.
Ingeniero Civil Industrial, Licenciado en las Ciencias de la Ingeniería, Agente y Facilitador de Herramientas de Emprendimiento e Innovación Social, Speaker en curso de Generación de Ideas Innovadoras en Programa Liderazgo Comunitario, Certificado en Evaluación de Decisiones Estratégicas. Manejo en Gestión y Planificación Estratégica, Balanced Scorecard, Evaluación de Proyectos, Presupuestos, Contabilidad, Sistemas de Control de Gestión, Diseño de programas, Control Document, Control de Costos, Benchmarking. Consultor Especializado en Planes de Negocios. Columnista de diferentes medios de comunicación regional, Multiplicador B.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
JORDAN VICENCIO GODOY
Ejecutivo de Fomento e Innovación , Región de Atacama.
Ingeniero Civil Industrial y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Profesional con experiencia en evaluación y ejecución de proyectos e implementación de políticas públicas relacionadas con el emprendimiento e innovación productiva. Diseño, creación e implementación de sistemas de control. Conocimiento en planificación y control de gestión, control de costos y gestión documental.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CATALINA QUIROZ DÍAZ
Ejecutivo de Sostenibilidad y Proyectos , Región de Atacama.
Memorista de Ingeniería Civil Industrial, nacida y criada en la zona centro de Chile. Su misión es contribuir para el desarrollo armónico entre las actividades productivas y de servicios con la conservación medioambiental y el desarrollo social. Cuenta con cursos de especialización en Gestión Estratégica, Gestión de Personas y Gestión de Proyectos Energéticos, y también con certificados virtuales de Sustentabilidad y Economías Sociales desarrollando conocimientos sobre Comercio Justo, Economía del Bien Común y Cooperativismo. Ha liderado y coordinado equipos para investigaciones de índole ambiental y social, con temas tales como Agua en Chile y Gestión de Residuos. Además, ya cuenta con experiencia en el seguimiento de proyectos y programas en el área de fomento e innovación de CORFO para apoyar el Emprendimiento e Innovación Social. Con miras de seguir profesionalizando sus conocimientos para el desarrollo territorial y local.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
SILVANA AYACURA CANCINO
Ejecutiva de RRHH e Innovación , Región de Atacama.
Psicóloga, Licenciada en Psicología, Consultora especializada en Capital Humano y Social, con especial énfasis en intervención con población vulnerable. Facilitadora en Metodologías Integradoras y Participativas, PNL, CEFE. Conocimiento de la red local público-privada y trabajo intersectorial. Implementadora de Programas de Políticas Públicas y Participación Ciudadana en Programas de Responsabilidad Social. Coordinadora Regional en implementación de la Reforma Previsional. Análisis, control y supervisión del Programa Habilidades para la Vida de JUNAEB. Seguimiento de cobertura, calidad y ejecución presupuestaria. Experiencia en trabajo de reinserción social con población penal. Capacitada en temáticas de equidad de género, liderazgo, desarrollo organizacional, inteligencia emocional, estatuto administrativo, evaluación social de proyectos. Columnista de diferentes medios de comunicación regional.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
NELSON DORADOR BRUNA
Encargado de Informática y Redes , Región de Atacama.
Ingeniero de Ejecución en Informática. Consultor en Proyectos TICs, habilidades y Expertise en Ciencia de la Computación y sus Tecnologías Asociadas, Redes, Hardware, Software y Multimedia relacionados a la Industria de los Negocios.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAROLINA BÁEZ ÁLVAREZ
Secretaria Administrativa, Región de Atacama.
Amplio conocimiento de las Redes Locales y de la Región de Atacama. Atención de Público y Apoyo Administrativo en la Implementación de Políticas Públicas relacionadas al Emprendimiento, Fomento Productivo y Desarrollo Social.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ANA MARÍA ALFARO ALFARO
Secretaria Administrativa, Región de Atacama, Sucursal Vallenar.
Amplio conocimiento de las Redes Locales y de la Región de Atacama. Atención de Público y Apoyo Administrativo en la Implementación de Políticas Públicas relacionadas al Emprendimiento, Fomento Productivo y Desarrollo Social.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MACARENA PASTÉN PASTÉN
Secretaria Administrativa, Región de Coquimbo.
Secretaria Técnica nivel medio, Técnico en Prevención de Riesgos Amplio conocimiento de las Redes Locales y de la Región de Coquimbo. Atención de Público y Apoyo Administrativo en la Implementación de Políticas Públicas relacionadas al Emprendimiento, Fomento Productivo y Desarrollo Social.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DANIEL ZAMBRANO AGUIRRE
Asistente Administrativo, Región de Antofagasta.
Amplio conocimiento de las Redes Locales y de la Región de Antofagasta. Atención de Público y Apoyo Administrativo en la Implementación de Políticas Públicas relacionadas al Emprendimiento, Fomento Productivo y Desarrollo Social.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
LORETO MICHEA ZEPEDA
Encargada de Comunicaciones
Periodista y Comunicadora Social, Diplomada en Relacionamiento Comunitario en Industrias Extractivas. Con amplia experiencia en comunicación corporativa para el desarrollo de estrategias de comunicación y de relacionamiento con las comunidades, con especial foco en el sector minero e industrias extractivas, con grandes compañías, proveedores, comunidad y multi-stackholders.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ERNESTO CHIRINO ÁLVAREZ
Región de Atacama.
Camarógrafo y Productor, Amplia trayectoria en Prensa Radial y Televisión. Ha desarrollado laborales en importante radios nacionales y regionales tales como; Radio Concierto, Radio Cooperativa, Radio Super Nova FM Copiapó, Marcela FM Vallenar, Radio Nacional de Chile Copiapó, Radio Montecarlo FM Radio Karina FM Huasco y Radio Gennesis FM Copiapó. Productor de importantes realizaciones audiovisuales como documentales, cortometrajes de cine, programas de televisión, realizaciones de apoyo a productoras en programas de televisión. Ha sido corresponsal de terreno para canales de televisión nacional como Mega, Canal 13 Cable, TVN, Canal 13 y actualmente es corresponsal de CNN Chile, para la Región de Atacama. Productor en Holvet Televisión y pertenece al equipo de prensa de GEDES.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ESTUDIO JURÍDICO ATACAMA
Región de Atacama.
GEDES cuenta con un equipo de abogados especializados en derecho administrativo, comercial y civil, quienes apoyan todos nuestros procesos legales y administrativos a lo largo del país.
Pagina web: www.eja.cl
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
JOSÉ ROBLES RIVERA
Gerente PTI Industria Energética de CORFO, Región de Antofagasta.
Ingeniero Comercial, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, oriundo de Antofagasta. Robles, quien ha tenido experiencia en ecosistemas de innovación y emprendimiento, conversó con Norte y Energía para entregar su visión sobre el escenario del rubro en la actualidad, sus potencialidades y cómo salir adelante en el marco de una de las crisis sanitarias más importantes que ha vivido el país.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RAMÓN LUIS MUÑOZ
Gerente PTI Plataforma Logística de CORFO, Región de Antofagasta.
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, MBA en Administración de Empresas, Diplomado en evaluación de Proyectos Universidad de Chile, Auditor en Gestión de Calidad ISO 9001. Posee una vasta experiencia laboral, desarrollándose en distintas industrias, entre ellas en inmobiliaria, medioambiental y servicios a la minería. Además, del punto de vista gremial, es Consejero Regional y Presidente del Comité Inmobiliario de la Cámara Chilena de La Construcción, delegación de Antofagasta, donde se está generando el plan estratégico para llevar adelante la concreción del terreno denominado B-400 para el desarrollo de una Ciudad Industrial.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PALOMA FARFÁN PEREIRA
Encargada de Comunicaciones de PTI Industria Energética CORFO, Región de Antofagasta.
Periodista con especialización en economía y emprendimiento en Universidad Católica del Norte, sede Antofagasta. Se ha desenvuelto en diferentes piezas audiovisuales de la región como directora, productora y editora, además de manejar marketing digital social media y confección de estrategias comunicacionales. Tiene experiencia en community manager tanto en el sector público como privado. Además, de dictar charlas, talleres y asesorías en comunicaciones, posicionamiento de marca, teoría del cine y trabajo multimedia.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MARGARITA AGUILERA LJUBETIC
Encargada de Comunicaciones de PTI Plataforma Logística de CORFO, Región de Antofagasta.
Amplia experiencia trabajando y colaborando en diversas áreas de la comunicación tanto para empresas, medios de comunicación, proyectos, productoras audiovisuales, como de manera freelance, permitiendo el desarrollo de competencias, valores y habilidades como responsabilidad, trabajo en equipo, creatividad, proactividad, capacidad crítica, relaciones interpersonales, atención al cliente y confianza.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAMILA CORTÉS ÁLVAREZ
Ejecutiva Técnica PTI Industria Energética, Región de Antofagasta.
Ingeniero Comercial, titulado con distinción en la Universidad Católica del Norte, sede Antofagasta. Cuenta con 6 años de experiencia en el área de emprendimiento y fomento productivo, específicamente con experiencia en la formulación y evaluación de proyectos de emprendimiento e innovación. Actualmente, se desempeña como ejecutiva técnica del programa cuya principal función es coordinar técnica y administrativamente la etapa de ejecución del proyecto, además de formular y gestionar programas, proyectos y estudios relacionados con el desarrollo de la Industria Energética Regional, entre otras funciones.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
NELSON NUÑEZ SANDOVAL
Gerente PTI Uva de Mesa de CORFO, Región de Atacama
Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA DII) de la misma Universidad. Cuenta con más de 25 años de experiencia vinculado a instituciones públicas y privadas de la zona norte de Chile. Ha liderado diferentes instituciones cuya misión es mejorar la rentabilidad, empleo e inversión de empresas de menor tamaño, así como también distintos programas de desarrollo e innovación en las industrias de turismo y producción de uva de mesa en Atacama. Con amplia experiencia como responsable de programas de responsabilidad social empresarial. Ha participado en la gestión y operación de empresas privadas del área agrícola, comercio y servicios en la Región de Atacama.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
KAROLINA PÉREZ NATES
Ejecutiva PTI Uva de Mesa, Región de Atacama.
Ingeniera Agrónoma, Universidad de La Serena. Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Universidad Técnica Federico Santa María y Magister en Ciencias Innovación y Tecnología, de la Universidad de Atacama. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la producción en temporadas agrícolas como supervisora, control de calidad en procesos de packing de uva para exportación. En INIA para el diseño, ejecución e implementación de proyectos de investigación financiados por Fondos de Innovación y Competividad (FIC) en la Región de Atacama en rubros de hortalizas, producción hidropónica y producción animal (ganado caprino), además en la coordinación y asesorías programas de emprendimientos de FOSIS, en convenios de Asesoría Técnica SAT Hortalizas-INIA y Programa Mujeres Rurales PRODEMU-INDAP. Servicios de asesoría como monitor programas Fondos Protección Ambiental “Huertas urbanas” y Competencias laborales Sence “Curso Mejoramiento Suelos y cultivos”.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
XIMENA MONARDES GARZÓN
Gerenta PTI Industria Energética de CORFO, Región de Atacama.
Socióloga, Licenciada en Sociología, Diplomado Economía Social y Comercio Justo, Diplomado Virtual Latinoamericano en Descentralización y Desarrollo Local-Regional, Diplomado Comunicación y Gestión RSE, Máster en Antropología. Con una amplia experiencia en planificación estratégica, asuntos corporativos, relacionamiento con autoridades y distintos grupos de interés, para la generación y coordinación de alianzas público-privadas, liderando procesos colaborativos que potencien el desarrollo territorial. Ha liderado proyectos en grandes empresas de extracción y energía en regiones de norte de Chile, con un fuerte enfásis en el desarrollo territorial y local, economía social y solidaria, con enfoque de género e inclusividad, potenciando y fortaleciendo relaciones de confianza basadas en el diálogo y la toma de acuerdos, para el desarrollo de actividades productivas y económicas sustentables y sostenibles.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MAURICIO GUAITA JUANTOK
Ejecutivo PTI Industria Energética de CORFO, Región de Atacama.
Ingeniero Civil Industrial, Licenciado en Ciencias e Ingeniería, con Diplomado en Gestión Empresarial, Diplomado en Evaluación de Proyectos y Diplomado en Innovación y Competitividad. Se ha desempeñado principalmente en áreas públicas -privadas, generando atracción de recursos públicos y privados, para el fortalecimiento del fomento productivo, operaciones y administración de estos, ejecutando todo el proceso de planeamiento, control de gestión ejecución y rendición en forma eficiente. Ha liderado importantes instituciones públicas y privadas en el norte de Chile, relacionadas al fomento productivo con énfasis en la multisectorialidad.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RODRIGO FLORES CORTÉS
Gestor Pti Pisco , Coquimbo.
Ingeniero Agrónomo, Enólogo por la Université de Bordeaux, Francia. Master en Marketing y comercialización del vino y sus efluentes. Posee un gran conocimiento sobre la cultura del vino y sus destilados, desde su origen familiar como productor vitivinícola pisquero y experiencias vinculadas al sector tanto en Portugal, Francia e Italia, me han permitido conocer en profundidad el funcionamiento de los sistemas de certificación del Vino de Oporto, Coñac, y las AOC de Burdeos, Borgoña y otras regiones de Europa. Hoy, apoyo la actividad del sector pisquero, como Gestor del PTI del Pisco y a través de la difusión de los conocimientos técnicos productivos y patrimoniales, con el objetivo de promover el reconocimiento nacional e internacional del Pisco como la bebida emblemática y original de Chile.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MACARENA BUGUEÑO CASTILLO
Profesional de Apoyo Programa Territorial Integrado para la Industria Pisquera.
Ingeniera Civil Industrial, Licenciada en Ciencias de la Ingeniería. Con experiencia en el área de fomento productivo en la industria de alimentos y bebidas y en el desarrollo, formulación, seguimiento, rendición y evaluación de proyectos. Actualmente se desempeña como profesional de apoyo del PTI, cuya principal función es apoyar la coordinación técnica y administrativa de la ejecución del proyecto y además formular y gestionar programas, proyectos y estudios relacionados con el desarrollo de la Industria Pisquera, entre otras funciones.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Periodista Programa Territorial Integrado para la Industria Pisquera. Periodista, Licenciada en Comunicación Social Universidad de La Serena; Magister Internacional en Comunicación Estratégica, Universidad Diego Portales, Santiago – Universitat Pompeu Fabra, Barcelona; Diplomada en Liderazgo Social, versión online, BIBLIOREDES; actualmente cursando Diplomado en Marketing Digital de la Pontificia Universidad Católica de Chile-Versión online-Clase Ejecutiva. Más de 12 años de experiencia en comunicaciones estratégicas y corporativas, conocimientos técnicos y prácticos en el desarrollo de las comunicaciones y relaciones públicas. YARELLA CARVAJAL CARVAJAL
