Licitaciones

TDR, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO INDUSTRIA ENERGÉTICA, ASESORÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICAR SOLUCIONES SOCIALES LOCALES POR TERRITORIO, CÓDIGO 19PTI119635-3, REGIÓN DE ATACAMA.

Levantar un diagnóstico por provincia de la región de Atacama con el objetivo de generar acuerdos e iniciativas de impacto positivo social, mediante la co-creación de un plan regional con propósitos claros en los sectores rurales o de intervención de las empresas generadoras y transmisoras de energía.

TDR, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO INDUSTRIA ENERGÉTICA, DISEÑO Y EJECUCIÓN DE TALLERES PROVEEDORES PROFESIONALIZACIÓN EMPRESARIAL”, CÓDIGO 19PTI119635-3, REGIÓN DE ATACAMA.

Fortalecer las competencias empresariales de los proveedores energéticos para minimizar los riesgos del negocio, realizar y comprender procesos de compras y licitaciones en el sector energético.

TDR, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO INDUSTRIA ENERGÉTICA, DISEÑO Y EJECUCIÓN DE TALLERES PROVEEDORES ENERGÉTICOS DOMICILIARIOS, CÓDIGO 19PTI119635-3, REGIÓN DE ATACAMA.

Fortalecer las capacidades comerciales de los proveedores energéticos domiciliarios paradetectar oportunidades de negocios, es decir, brindar herramientas a los proveedorescapacitados para que puedan convertirse en agentes multiplicadores de información parael uso productivo de las estrategias de ventas y marketing de su equipo comercial.

TDR, CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE FASE DE DINAMIZACIÓN y ACELERACIÓN DEL PROGRAMA ACELERA PUCHUNCAVÍ, CÓDIGO 22ACEL-22223, REGIÓN DE VALPARAÍSO.

Contratar un servicio integral de consultoría para el desarrollo de la fase de dinamización y aceleración del programa Acelera Puchuncaví, a través de una propuesta metodológica que permita a las empresas beneficiadas acompañamiento en terreno y otorgamiento de servicios de apoyo de manera grupal e individual, así también que les facilite el acceso a oportunidades de negocios y/o de mejora de gestión, mediante un trabajo colaborativo y organizado en conjunto con el gestor territorial del programa.

TDR, SERVICIOS DE PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN PARA PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO (PTI) ENERGÍA ATACAMA, 19PTI 119635-3, REGIÓN DE ATACAMA.

Difundir, visibilizar y posicionar al Programa como una alianza público-privada a nivel regional, a través de sus iniciativas de Capital Humano, Desarrollo y fortalecimiento de proveedores frente las empresas del sector y Vinculación y difusión.

TDR, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO INDUSTRIA ENERGÉTICA, «CONSULTORÍA PARA DESARROLLO DE CATÁLOGO VIRTUAL ENERGÍA ATACAMA» 19PTI 119635-3, REGIÓN DE ATACAMA.

Asesoría externa que desarrolle digitalmente el 1er. Catálogo Regional que muestre, entre otros, la oferta de proveedores locales de servicios y productos de la industria energética regional formalizados, para dar a conocer la propuesta de valor que ofrece la empresa, agilizar el proceso de compra y, a su vez, dar a conocer la marca o negocio.

TDR, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO HORTÍCOLA (PTI-HORTÍCOLA) 21PTI-195708-2, REGIÓN DE COQUIMBO.

La siguiente licitación busca, fomentar la competitividad de los beneficiarios del programa mediante la incorporación de tres prácticas asociadas a:
1. Mejorar la eficiencia en la utilización de recursos hídricos.
2. Entrenamiento en monitoreo de plagas y selección y aplicación de plaguicidas
3. Apoyar la introducción de bioinsumos en las prácticas hortícolas de los productores, mediante su evaluación y validación.

TDR, PROYECTO DE FORTALECIMIENTO A MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: JUNTOS EMPRENDEMOS DE LOCAL, REGIÓN DE ATACAMA.

La siguiente licitación busca, fomentar la competitividad de las empresas del programa para favorecer su inserción como proveedores tanto con Codelco como con otras empresas de la región o del país.

RED ASOCIATIVA: DESARROLLO DE UN MODELO DE NEGOCIOS COLABORATIVO PARA CONSOLIDAR LA EXPORTACIÓN DE NUECES Y ALMENDRAS AL MERCADO SUDAMERICANO Y EUROPEO, ETAPA DE DESARROLLO, AÑO 1, CÓDIGO 22REDASO-230883-2, REGIÓN DE VALPARAÍSO.

Las presentes Bases Técnicas describen las actividades que deberá desarrollar el contratista que se adjudique el servicio, de manera que este efectúe todos los trabajos establecidos en las presentes bases Técnicas.

TDR, RED TICs  PLAN DE MARKETING:  CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA QUE DISEÑE LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA MARCA TIC’s  TANTO A NIVEL REGIONAL COMO NACIONAL, REGIÓN DE VALPARAÍSO.

La presente iniciativa surge en respuesta a los requerimientos recibidos a nivel local donde se busca avanzar en el desarrollo de una Red de Empresas Tics de carácter comercial para la potenciación de la oferta de las 4 empresas vinculadas a este programa, como de sus proveedores del ecosistema de empresas Tics de la Región de Valparaíso.

TDR, RED TICs VALPARAÍSO: 1.3 FORTALECIMIENTO EN EL TRABAJO COLABORATIVO, REGIÓN DE VALPARAÍSO.

La presente iniciativa surge en respuesta a los requerimientos recibidos a nivel local donde se busca avanzar en el desarrollo de una Red de Empresas Tics de carácter comercial para la potenciación de la oferta de las 4 empresas vinculadas a este programa, como de sus proveedores del ecosistema de empresas Tics de la Región de Valparaíso.

TDR, PROGRAMA ACELERA REGIÓN DE VALPARAÍSO, TERRITORIO PUCHUNCAVÍ, CÓDIGO 22ACEL-222232

Contratar Consultoría que brinde apoyo al gestor del Programa para acompañarlo en las actividades que se indican a continuación: Comunicación y difusión del Programa ACELERA (en adelante ACELERA); mediante trabajo colaborativo y organizado con el gestor territorial del programa Acelera Región de Valparaíso, Territorio Puchuncaví.

TDR,  PROYECTO DE FORTALECIMIENTO A MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: JUNTOS EMPRENDEMOS DE LOCAL, REGIÓN DE ATACAMA

Las presentes Bases Técnicas describen las actividades que deberá desarrollar el contratista que se adjudique el servicio, de manera que éste efectúe todos los trabajos establecidos en las presentes Bases Técnicas.

TDR, ASESORÍA METODOLÓGICA PARA JORNADAS DE DIALÓGOS ENERGÉTICOS CON PROVEEDORES LOCALES, REGIÓN DE ATACAMA.

El objetivo del PTI es contribuir al desarrollo y fortalecimiento de proveedores, para aumentar su participación en proyectos/negocios en la industria energética y sus derivados, mediante un modelo de gestión territorial que coordine y articule actores públicos y privados en iniciativas que impacten en el desarrollo económico de la Región de Atacama.

TDR, CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y GESTIÓN TÉCNICA DE UN PLAN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA LA INDUSTRIA ENERGÉTICA Y DESARROLLO DE PILOTOS DE PROGRAMA DE CAPACIDADES TERRITORIALES CON COLEGIOS E INSTITUCIONES DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Y EMPRESAS GENERADORAS/TRANSMISORAS DE ENERGÍA, REGIÓN DE ATACAMA.

Fortalecer la vinculación entre empresas participantes del sector de las ERNC e instituciones educacionales de la región para promover la participación de capital humano regional en la cadena de valor de los proyectos de ERNC, incorporando profesionales y técnicos a la industria energética para mejorar la empleabilidad y potenciar las trayectorias laborales locales en el sector.

Articular y desarrollar al menos 2 pilotos colaborativos industria de la región de Atacama con instituciones TP, mediante la actualización de perfiles técnicos de mayor demanda con las empresas, contrastarlo con la oferta formativa actual para efectuar un ciclo de talleres técnicos in situ para docentes y alumnos en empresas generadoras y de transmisión.

TDR, RED COLABORATIVA DE EMPRESAS TICS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO, QUE PERMITA CAPTURAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO E INNOVACIÓN, MEDIANTE EL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR, REGIÓN DE VALPARAÍSO.

La consultora deberá diseñar y definir la estructura o modelos organizacionales ágiles que permitan la captura de valor comercial, la cual incluye el diseño y definición de la estructura organizacional y que permita una captura de valor comercial y facilite la creación de una red colaborativa.

TDR, CONTRATACIÓN CONSULTOR EXPERTO PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA DE VALIDACIÓN ESTRATÉGICA PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO:“PTI GESTIÓN SISTÉMICA HÍDRICA AGRÍCOLA DEL VALLE DEL HUASCO» CÓDIGO 22PTI-234289, REGIÓN DE ATACAMA.

Apoyar la coordinación y articulación de acciones y proyectos destinados a mejorar la competitividad de un territorio, y fomentar el desarrollo productivo sustentable de cadenas de valor y/o sectores con potencial de escalamiento y de impacto estratégico en la economía regional y/o local.

TDR, CONTRATCIÓN EJECUTIVO TÉCNICO, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO HORTÍCOLA, REGIÓN DE COQUIMBO.

Desarrollar un programa de articulación público-privado que fortalezca la competitividad de la horticultura regional, mediante la incorporación de prácticas sostenibles que permitan la producción de hortalizas de calidad, inocuas y con valor agregado; fomentando la asociatividad de los productores e insertándolos en circuitos comerciales de mayor rentabilidad.

TDR, PARA CONTRATACIÓN DEL CONSULTOR EXPERTO PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA DE VALIDACIÓN ESTRATÉGICA, PLATAFORMA LOGISTICA PARA LA MACRORREGION ANDINA, CÓDIGO 22 PTI-229360, REGIÓN ARICA Y PARINACOTA.

Actualizar y levantar información de base que permita el diseño e implementación de un conjunto de acciones público-privadas que permitan ampliar, mejorar y sofisticar los servicios asociados a las cadenas de valor del comercio internacional que transita y que tiene potencial de captura por la región, con especial énfasis en las cadenas de frio asociadas a las cargas agropecuarias, de pesca y acuicultura existentes en la macrorregión, así como en los servicios de almacenaje, manipulación, procesamiento y distribución asociados a normativa y acuerdos comerciales vigentes.

TDR, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO, DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE SAN PEDRO DE ATACAMA, CÓDIGO 22 PTI-220388. REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

Apoyar la coordinación y articulación de acciones y proyectos destinados a mejorar la competitividad de un territorio, que fomenten el desarrollo productivo sustentable de cadenas de valor y/o sectores con potencial de escalamiento y de impacto estratégico en la economía regional y/o local.

TDR, CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA DE UN EQUIPO GESTOR, CON CONSULTORÍAS INDIVIDUALES PROGRAMA ACELERA, TERRITORIO PUCHUNCAVÍ, REGIÓN DE VALPARAÍSO.

Contratar profesionales de apoyo que brinde asistencia técnica al gestor del Programa para acompañarlo en las actividades que se indican a continuación: entrevistar, diagnosticar y evaluar potenciales beneficiarios del Programa ACELERA (en adelante ACELERA); para su posterior participación en los planes de dinamización y aceleración, mediante trabajo colaborativo y organizado con el gestor territorial del programa Acelera Región de Valparaíso, Territorio Puchuncaví.

TDR, CONSULTORÍA EXPERTA PARA EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS, BASADOS EN EXPERIENCIAS AUTÉNTICAS, REGIÓN DE ATACAMA.

Fortalecer las capacidades de gestión y comercialización de los emprendimientos en el diseño e implementación de nuevos programas y productos turísticos sustentables, a partir de las 4 denominaciones de origen, para el mercado regional, macrozonal y nacional.

TDR, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO, CLÚSTER DE ENERGÍA , CÓDIGO 22PTI-226893, REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

Apoyar la coordinación y articulación de acciones y proyectos destinados a mejorar la competitividad de un territorio, que fomenten el desarrollo productivo sustentable de cadenas de valor y/o sectores con potencial de escalamiento y de impacto estratégico en la economía regional y/o local.

TDR, LLAMADO A PROCESO SELECCIÓN CARGO GERENTE PROYECTO RED ASOCIATIVA “RED ASOCIATIVA TURISMO WELLNESS”, 22REDASO-229674, REGIÓN DE COQUIMBO.

El objetivo del proyecto es Potenciar la oferta de servicios y rutas turísticas de un conjunto de empresas vinculadas al turismo, de tal forma de que se vuelvan más competitivas y visibles hacia un público nacional e internacional que realizan viajes turismo Wellness, turismo de descanso y entretención, entre otros.

TDR, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO HORTÍCOLA REGIÓN COQUIMBO.

Desarrollar un programa de articulación público-privado que fortalezca la competitividad de la horticultura regional, mediante la incorporación de prácticas sostenibles que permitan la producción de hortalizas de calidad, inocuas y con valor agregado; fomentando la asociatividad de los productores e insertándolos en circuitos comerciales de mayor rentabilidad.

TDR, PROGRAMA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIA LABORALES EN SECTOR PEQUEÑA MINERÍA EN LA COMUNA DE TALTAL. TALTAL 22PFC-224812, ANTOFAGASTA.

Formar capital humano especializado en faenas de la pequeña minería, por medio de la implementación de cursos que respondan a la realidad local.

TDR, PROVEEDORES DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA DIGITALIZACIÓN DE CADENAS DE SUMINISTRO E INDUSTRIAS 4.0 EN AMÉRICA LATINA, REGIÓN DE VALPARAÍSO.

El proyecto tiene por objetivo insertar en mercados latinoamericanos a empresas regionales proveedoras de soluciones tecnológicas para la digitalización de las cadenas de suministro y desarrollo de industrias 4.0, por medio de un esfuerzo asociativo de internacionalización en una etapa de penetración, generando capacidades de exportación y acceso a los mercados internacionales.

TDR, GESTIÓN ENERGÉTICA COMO ALIADA ESTRATÉGICA DEL TURISMO SUSTENTABLE EN EL LITORAL DE LOS POETAS, REGIÓN DE VALPARAÍSO.

El consumo de combustibles fósiles ha provocado graves impactos ambientales a nivel mundial, principalmente por la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), causa del cambio climático.

RED ASOCIATIVA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PASAS EN RAMA, A TRAVÉS DE LA ASOCIATIVIDAD Y EL TRABAJO COLABORATIVO, VALPARAÍSO.

Los productores de variedades tradicionales de uva de mesa que se exportan en fresco y han tenido problemas de pérdida de rentabilidad en el mercado, frente a nuevas variedades más competitivas. Han sufrido descapitalización, dificultando la reconversión a nuevas variedades o cultivos, dada la gran inversión inicial que significa el cambio; como el royalty.

TDR,  REACTIVACIÓN RUBRO SERVICIOS INDUSTRIALES Y CONSTRUCCIÓN COMUNA DE CALAMA, ANTOFAGASTA.

Mejorar el potencial productivo y fortalecer la gestión de las 11 empresas del sector Servicios Industriales y Construcción de la comuna de Calama, apoyando en el desarrollo de competencias y capacidades, uso de herramientas digitales y plataformas, cofinanciando proyectos de inversión que mejoren sus negocios actuales, permitiéndoles enfrentar de mejor manera el actual escenario a nivel país, tanto por el COVID 19 como otros factores.

PERFIL DEL GESTOR/A TERRITORIAL PROGRAMA ACELERA CHILE REGIÓN DE VALPARAÍSO COMUNAS DE QUINTERO, PUCHUNCAVÍ, HIJUELAS Y NOGALES, REGIÓN DE VALPARAÍSO.

Gestionar los procesos de aceleración y dinamización empresarial que se impulsan en el Territorio a través del Programa ACELERA, en función de sus objetivos; realizando para ello las actividades necesarias que resulten pertinentes, asegurando la coordinación de los distintos actores públicos y privados participantes para que su acción conjunta resulte eficaz, y brindando asesoría técnica y acompañamiento metodológico en función de la calidad de los resultados.

TDR, RED ASOCIATIVA IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DISTRIBUIDORES ALIMENTARIOS, REGIÓN DE COQUIMBO.

Implementar un modelo de gestión colaborativa que permita diversificar la cartera de clientes e incorporando un nuevo sector comercial como es el mercado mayorista y proporcionar un servicio. especializado a los diversos requerimientos del mercado.

TDR, RED ASOCIATIVA “CADENA DE VALOR DEL PLÁSTICO RECICLADO” 21REDASS-173927-2, REGIÓN DE COQUIMBO.

Incrementar la reincorporación de residuos plásticos al sistema económico y productivo en la región de Coquimbo, acelerando el flujo de producción y ventas de la Red Asociativa de Plástico Reciclado.

TDR, PROGRAMA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES EN SECTOR LOGÍSTICA  21PFC-196524 PARA LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

Realizar un levantamiento de cuáles son las actividades, oficios que provocan los mayores cuellos de botellas y/o ineficiencias en términos de costo y tiempo, en los eslabones de la cadena de servicios logísticos de comercio exterior de la Región de Antofagasta, producto de brechas de competencias. Posterior a lo anterior, jerarquizar los oficios, en orden de relevancia, especificando las brechas de competencias detectadas y desarrollar paquetes formativos de manera de poder abordarlas y superarlas.

TDR, PROGRAMA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS PARA LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

Aumentar las competencias digitales en las Mipymes de la Región de Antofagasta, a través de un Programa de Capacitación que permita disminuir las brechas productivas y operativas mediante la adopción de tecnologías digitales.

TDR, RED ASOCIATIVA DE EMPRESAS PARA LA COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE ZONAS DE BAJA PREVALENCIA, VALPARAÍSO.

La consultora y/o profesionales deberán presentar una propuesta de trabajo que dé cuenta de cómo se implementará este servicio, teniendo en consideración las exigencias sanitarias (COVID-19) y asegurando el máximo de eficiencia en los resultados a obtener para cumplir con el objetivo del proyecto: “Instalar capacidades técnicas en relación a System Approach para el desarrollo de una Red Asociativa de zonas de baja prevalencia para envío de uva de mesa a Estados Unidos sin fumigación”.

RED ASOCIATIVA, PARA CONTRATACIÓN DE ADMINISTRATIVO, COQUIMBO.

 

Crear una asociación estratégica de empresas para el desarrollo de soluciones de ingeniería en reutilización, gestión de agua y el uso de energías renovables no convencionales para las industrias mineras, agropecuaria, sistemas de APR y comunidades rurales, mediante el uso de procesos de economía circular y tecnologías que disminuyan los impactos medioambientales.

RED ASOCIATIVA, PARA CONTRATACIÓN DE GERENTE, COQUIMBO.

 

Crear una asociación estratégica de empresas para el desarrollo de soluciones de ingeniería en reutilización, gestión de agua y el uso de energías renovables no convencionales para las industrias mineras, agropecuaria, sistemas de APR y comunidades rurales, mediante el uso de procesos de economía circular y tecnologías que disminuyan los impactos medioambientales.

BASES Y DESARROLLO PARA EL CULTIVO DE UVA DE MESA ORGÁNICA EN LA REGIÓN DE ATACAMA.

 

 

Implementar capacidades y competencias técnicas en la etapa de Transición que logren obtener la certificación Orgánica de la Cadena de Producción establecida por las empresas proveedoras.

PROYECTO SERVICIO DE PRODUCCION DE XI SEMINARIO INTERNACIONAL DE UVA DE MESA DE LA REGIÓN DE ATACAMA.

 

Realizar un seminario internacional de uva de mesa, que busque posicionar al sector de Uva de Mesa de la región de Atacama, como referente a nivel nacional e internacional en la industria frutícola nacional. Abordando diferentes aspectos de temáticas ligadas al proceso de producción y exportación, que orienten y ayuden a las empresas de la región de Atacama mediante el intercambio de información, transferencia de tecnologías y experiencias concretas de negocios exitosos mediante el análisis de casos, entre otras cosas.

TDR, PARA CONTRATACIÓN DE ADMINISTRATIVOS, COQUIMBO.

 

Crear una asociación estratégica de empresas para el desarrollo de soluciones de ingeniería en reutilización, gestión de agua y el uso de energías renovables no convencionales para las industrias mineras, agropecuaria, sistemas de APR y comunidades rurales, mediante el uso de procesos de economía circular y tecnologías que disminuyan los impactos medioambientales.

TDR, PARA CONTRATACIÓN DE GERENTE, COQUIMBO.

 

Crear una asociación estratégica de empresas para el desarrollo de soluciones de ingeniería en reutilización, gestión de agua y el uso de energías renovables no convencionales para las industrias mineras, agropecuaria, sistemas de APR y comunidades rurales, mediante el uso de procesos de economía circular y tecnologías que disminuyan los impactos medioambientales.

PDP, PROYECTO CORFO RED MERCADO ECONOMÍA CIRCULAR EN EL TURISMO RECEPTIVO, REGIÓN DE COQUIMBO.

 

Consiste en implementar metodologías y estándares de economía circular validados internacionalmente con el fin de diseñar, promocionar y comercializar productos turísticos de la región de Coquimbo con estas características.

TDR, PROGRAMA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES EN SECTOR LOGÍSTICA (PFC), ANTOFAGASTA.

Realizar un levantamiento de cuáles son las actividades, oficios que provocan los mayores cuellos de botellas y/o ineficiencias en términos de costo y tiempo, en los eslabones de la cadena de servicios logísticos de comercio exterior de la Región de Antofagasta, producto de brechas de competencias. Posterior a lo anterior, jerarquizar los oficios, en orden de relevancia, especificando las brechas de competencias detectadas y desarrollar paquetes formativos de manera de poder abordarlas y superarlas.

TDR, RED ASOCIATIVA PEÑUELAS GOURMET; GESTIÓN DEL VALOR DE UNA NUEVA RUTA GASTRONÓMICA, COQUIMBO.

Mejorar el potencial productivo de empresas multisectoriales, mediante el apoyo en inversión de activos y realización de asesorías, que permitan contribuir al fortalecimiento y reactivación de sus negocios.

TDR, PROCESO DE SELECCIÓN GERENTE PROYECTO ENOTURISMO, COQUIMBO.

Desarrollar, promocionar y comercializar el Valle de Elqui con sus atractivos enoturísticos, tradición y naturaleza mediante rutas establecidas para los turistas nacionales, extranjeros y de convenciones.

TDR, PROGRAMA DE APROVISIONAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE EMPRESAS DE LOS SECTORES DE ENERGÍA Y MINERÍA DE LA LOCALIDAD DE MARIA ELENA. ANTOFAGASTA.

Mejorar los estándares de las empresas proveedoras locales de María Elena, para favorecer su encadenamiento productivo y comercial en la industria minera y energética de la zona.

TDR, RED ASOCIATIVA COMERCIALIZACIÓN DEL PAISAJE CULTURAL DEL PISCO, COQUIMBO.

Desarrollar, promocionar y comercializar los valles de la D.O de Pisco, sus atractivos turísticos,
tradición y naturaleza mediante la declaración de Paisaje Cultural del Pisco.

TDR, CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES COMUNITARIOS DE LA LOCALIDAD DE SIERRA GORDA», ANTOFAGASTA.

Proyecto incentivado y cofinanciado por Minera Centinela y CDPR Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, apuntando al mejoramiento de procesos productivos, fortalecimiento de capacidades, participación de mercados actuales y nuevos para un numero de 21 empresas de la localidad de Sierra Gorda.

TDR, RED ASOCIATIVA FORTALECIMIENTO DEL SECTOR TURISMO DE CANELA CON ENFOQUE RURAL TERRITORIAL, COQUIMBO.

Desarrollar, promocionar y comercializar el sector Turismo de Canela a través del desarrollo de la marca de territorio y el fortalecimiento de las capacidades de gestión y comercialización de los empresarios.

TDR, RED ASOCIATIVA NANO PARTICULAS DE COBRE, COQUIMBO.

Poner en marcha la estrategia de negocios asociativa, capaz de entregar soluciones sustentables e integrales a distintas industrias desde una oferta de nano cobre diferenciada, trazable y desde el primer productor mundial de Cu. Entregando un producto certificado y caracterizado – producido desde nuestras propias minas.

TDR, PROGRAMAS TERRITORIALES INTEGRADOS, PTI, “PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO HORTICOLA REGION DE COQUIMBO”

Apoyar la coordinación y articulación de acciones y proyectos destinados a mejorar la competitividad de un territorio, a través de un conjunto de acciones que fomenten el desarrollo productivo sustentable de cadenas de valor y/o sectores con potencial de escalamiento y de impacto estratégico en la economía regional y/o local.

PROGRAMA RED DE MERCADO. DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EXPORTAR Y VENDER PISCO EN EL MERCADO DE EEUU, COQUIMBO.

Aumentar la competitividad de un grupo de empresas productoras de pisco, entregando herramientas de conocimientos técnicos y comerciales que permitan la adecuación de la oferta a los requerimientos de la demanda para exportación de sus productos al mercado de EEUU.

TDR, RED DE MERCADO DE EXPORTACIÓN «DESARROLLO DE CAPACIDADES Y VENTA A TRAVÉS DEL CANAL E-COMMERCE DE EMPRESAS REGIONALES». COQUIMBO

 

El proyecto tiene como finalidad preparar a 8 empresas de la región de Coquimbo, que tengan productos potencialmente competitivos para diferentes mercados, con el fin de que comiencen a vender en al menos 2 de los principales marketplaces internacionales (plataformas de e-commerce globales; Amazon EEUU y Alibaba Asia, Etsy EEUU, EBay Asía, como nuevos canales de ventas para llevar sus productos a compradores de diferentes partes del mundo.

TDR, PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC GUÍAS DE MONTAÑA, ANTOFAGASTA.

El Objetivo de la convocatoria es recepcionar ofertas de entidades expertas en aumentar el capital humano avanzado en el sector de los guías de montaña en la Región de Antofagasta, por medio de cursos de formación profesional con el estándar de la Union of International Mountain Leader Associations- UIMLA.

.

TDR, PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN SECTOR PEQUEÑA MINERÍA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

Formar Capital Humano especializado a personas que trabajan dentro el marco a nivel de oficio en el tramo pequeña minería en respuestas a emergencias, control de riesgos, control operacional y legislación, en la Región de Antofagasta.

.

TDR, POSTULACIÓN A CONVOCATORIA DIRECTA PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO DENOMINADO “PTI TURISMO AGRÍCOLA RURAL VALLE DEL HUASCO”, CÓDIGO 21PTI-183537.

objetivo establecer los antecedentes y especificaciones técnicas para la contratación de la consultoría que permite ejecutar la etapa de Validación Estratégica del Programa Territorial Integrado “Turismo Agrícola Rural Valle Del Huasco”.

TDR, EVALUACIÓN FINAL DEL PROGRAMA PTI PLATAFORMA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS PARA EL COMERCIO EXTERIOR DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

generar un informe de evaluación final que dé cuenta de los resultados y el grado de cumplimiento de los objetivos planteados por el programa.

TDR, EVALUACIÓN FINAL DEL PROGRAMA PTI PLATAFORMA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS PARA EL COMERCIO EXTERIOR DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

 

 

generar un informe de evaluación final que dé cuenta de los resultados y el grado de cumplimiento de los objetivos planteados por el programa.

PREPARACIÓN, EXPORTACIÓN Y VENTA EN E-COMMERCE INTERNACIONALES PARA UN GRUPO DE EMPRESAS

 

El proyecto tiene como finalidad preparar a 10 empresas de la región de Coquimbo, que tengan productos potencialmente competitivos para diferentes mercados, con el fin de que comiencen a vender en 2 de los principales marketplaces internacionales; Amazon y Ebay en EEUU y Europa, como nuevos canales de ventas para llevar sus productos a compradores de diferentes partes del mundo.

TDR, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y VENTA A TRAVÉS DEL CANAL E-COMMERCE

Incorporar capacidades de gestión y mejoras de su oferta a un grupo de empresas de la provincia de Huasco, para acceder a nuevos mercados de exportación a través de plataformas de e-commerce como lo son Alibaba y Amazon.

TDR, ESTUDIO DE FUERZA LABORAL Y CONSTRUCCIÓN DE PERFILES DE COMPETENCIAS ASOCIADOS A LA INDUSTRIA DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN DE ATACAMA.

Levantar la demanda de capital humano, en base a los servicios que serán requeridos en los proyectos de energía aprobados en la región de Atacama, en los periodos20212023.así como la oferta de capacitación disponible. Además, se debe caracterizar el capital humano disponible a nivel local apto para trabajar en empresas generadoras de ERNC (solar y eólica).

TDR, LEVANTAMIENTO DE DESAFÍOS TECNOLÓGICOS DE LAS GRANDES EMPRESAS DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA Y DISEÑO DEL PLAN INTEGRAL DE INTERVENCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA.

Fortalecer y propiciar la oferta local de proveedores de servicios de la cadena de valor de la industria energética regional, mediante el catastro, diagnóstico y caracterización de empresas pequeñas y medianas de la Región de Atacama, pertenecientes a la cadena de valor de la industria energética.

TDR, LEVANTAMIENTO DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE LOS PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA.

Identificar los estándares y buenas prácticas internacionales que manejan los proveedores de la industria energética, que entregue las bases para la elaboración de una propuesta de un Modelo de Certificación de proveedores para la industria energética.

 

TDR, CONSULTORÍA PARA EL ESTUDIO DE LA OFERTA EDUCACIONAL REGIONAL TÉCNICA Y PROFESIONAL PARA LA INDUSTRIA ENERGÉTICA.

Identificar y catastrar a las instituciones educacionales, tales como Establecimientos Educacionales Técnicos, Centros de Formación Técnica, Institutos de Formación Técnica y Universidades, que estén impartiendo o impartirán carreras relacionadas al rubro de la energía, a fin de analizar las necesidades de la industria y de formación de los futuros técnicos y profesionales de la región de Atacama.Así también, se debe realizar un catastro de la infraestructura de I+D+i+e a nivel local, existente en las instituciones antes mencionadas.

TDR, FORTALECIENDO LA MINERÍA DE LAS
COMUNAS DE ZONAS REZAGADAS,
REGIÓN DE COQUIMBO

 

 

Asistencia técnica en terreno en donde un especialista transferirán aspectos de caracterización geológica, esto es, determinar correlaciones entre franjas metalogénicas y tipos de roca (ígneas, sedimentarias y metamórficas); geomorfología, esto es, si el cuerpo mineral es horizontal, subvertical, continuo o discontinuo; el tipo de cuerpo mineralizado a explotar, esto es, si es veta, manto, vetilla o pórfido; y, dimensiones del cuerpo mineralizado (corrida, potencia y profundidad)
Duración: Visita a faena de 4 horas a un total de 30 beneficiarios. El objetivo esperado es que los Beneficiarios adquieran aspectos teóricos sobre caracterización geológica y levantamiento de información relevante y trabajo con beneficiarios. Se les entregará un Manual

 

PAR, PLAZA DE BOLSILLO CALETA DE PEÑUELAS GRUPO 1 «COQUIMBO»

 

 

Mejorar el potencial productivo de 10 empresas que realizan ventas de productos alimenticios del sector Caleta de Peñuelas de Coquimbo, mediante el apoyo en inversión de activos y realización de asesorías, que permitan contribuir al fortalecimiento de sus negocios y a la reactivación del sector comercial.

 

PAR, PLAZA DE BOLSILLO CALETA DE PEÑUELAS GRUPO 2  «COQUIMBO»

 

 

Mejorar el potencial productivo de 6 empresas que realizan ventas de productos marinos en la caleta de peñuelas, que permitan contribuir al fortalecimiento de sus negocios y a la reactivación del sector comercial.

 

PAR, CENTRO GASTRONÓMICO GUANAQUEROS «COQUIMBO»

 

 

Desarrollar y potenciar un centro gastronómico en Guanaqueros mediante la inversión en activos, mejoramientos de infraestructura y la realización de asesorías, que permitan contribuir a mejorar el servicio de atención a turistas que visitan Guanaqueros, fortaleciendo y reactivando el sector.

 

PAR, PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN PAMPA SALITRERA «ANTOFAGASTA»

 

 

Desarrollar planes de trabajo para un grupo de empresas multisectoriales, pertenecientes a las comunas de María y Sierra Gorda, con el fin de mejorar sus competencias productiva y de gestión.

 

PFC, «PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN EN MODELACIÓN BÁSICA Y REVISIÓN DE PROYECTOS EN BIM DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN”.

 

 

Este programa de formación y desarrollo de competencias busca introducir los conceptos teóricos y herramientas operacionales sobre tecnologías y metodologías BIM (Building Information Modeling), las cuales permiten optimizar y hacer más eficiente la cadena de producción de un proyecto, al gestionar de manera centralizada los modelos tridimensionales digitales que contienen toda la información tanto geométrica como datos de un proyecto. De esta forma, se consigue promover el trabajo colaborativo e integrado entre todos los actores y agentes que participan en las diferentes etapas del ciclo de vida de un proyecto, tanto en los procesos de diseño, construcción, operación y mantención, especialmente aquellos de orden público.

PDP, EXPORTADORA COMPAÑÍA FRUTERA DEL NORTE S.A TECNOLOGIAS Y DIGITALIZACIÓN VERSUS ESTANDARES DE MERCADO.

 

 

Fortalecer a los proveedores de la Exportadora Compañía Frutera del Norte., a través de la incorporación de tecnología digitales y capacitación para responder a los actuales estándares Socio-Ambientales y de calidad requeridos por el mercado internacional

 

PTI, PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO, UVA DE MESA DE LOS VALLES DE ATACAMA.

 

 

El Programa Territorial Integrado Uva de Mesa de los Valles de Atacama, tiene como objetivo general, Mejorar la competitividad de la industria de uva de mesa en los Valles de la Región de Atacama para potenciar la rentabilidad del sector, mediante la implementación de un Plan de Gestión Territorial que coordine y articule actores e iniciativas, que incidan positivamente en la disminución de brechas que afectan a la cadena de valor.

 PTI, “DESARROLLO DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA DE ATACAMA”

 

 

Apoyar la coordinación y articulación de acciones y proyectos destinados a mejorar la competitividad de un territorio, que fomenten el desarrollo productivo sustentable de cadenas de valor y/o sectores con potencial de escalamiento y de impacto estratégico en la economía regional y/o local.

 “NODO INTERNACIONALIZACIÓN TURISMO MICE” ANTOFAGASTA.

 

 

Fomentar articuladamente la explotación comercial del destino de turismo MICE de forma sustentable.

PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN – PAR MINERÍA COQUIMBO.

Mejorar la competitividad de 12 empresas del sector minero, de las comunas de Combarbala, Punitaqui y Monte Patria, mediante el apoyo en inversión de activos y realización de asesorías, que permitan contribuir al fortalecimiento de sus negocios y a la reactivación del sector minero.

PDP EXSER – NORTE INOCUIDAD Y RECAMBIO VARIETAL COQUIMBO.

Fortalecer a los proveedores de la empresa Servicios de exportaciones Exser Limitada, para hacerlos más competitivos mediante el cumplimiento de los requisitos de los programas de seguridad alimentaria y mercados especiales además introducirlos en la reconversión de especies o variedades.

[wpcdt-countdown id=»6435″]

NODO TURISMO WELLNESS, DE LA REGIÓN DE COQUIMBO.

Generar capacidades, conocimientos y herramientas que resuelven o reducen las brechas identificadas en las empresas beneficiarias proveedoras de servicios turísticos de la región de Coquimbo, para posibilitar la exportación de sus productos turísticos al mercado del turismo Wellness de Europa.

[wpcdt-countdown id=»6442″]

 PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PARA GUÍAS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO.

Certificar a Guías de Turismo de la Región de Coquimbo en el Sistema de Calidad Turístico para que obtengan el Sello Q de Calidad entregado por Sernatur.

PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN – PAR RIO HURTADO COQUIMBO.

Mejorar la competitividad de 12 empresas del sector turístico, de la comuna de Río Hurtado, mediante el apoyo en inversión de activos y realización de asesorías, que permitan contribuir al fortalecimiento de sus negocios y a la reactivación del sector comercial.

PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN – PAR TURISMO DEPORTE AVENTURA COQUIMBO.

Mejorar el potencial productivo de (8 empresa y 1 emprendedor) del sector turístico deporte aventura, de la Región de Coquimbo, mediante el apoyo en inversión de activos y realización de asesorías, que permitan contribuir al fortalecimiento de sus negocios y a la reactivación del sector comercial.

NODO SERVICIOS EXPORTACIÓN COQUIMBO

El proyecto consiste en la elaboración de un diagnóstico enfocado a 10 empresa relacionadas a aspectos turísticos de la Región de Coquimbo, con el objetivo de determinar sus brechas y proponer un plan de trabajo que les permita generar unas experiencias turísticas innovadoras y diversificadas para turistas extranjeros de cruceros y otro.

NODO TURISMO WELLNESS, DE LA REGIÓN DE COQUIMBO

Generar capacidades, conocimientos y herramientas que resuelven o reducen las brechas identificadas en las empresas beneficiarias proveedoras de servicios turísticos de la región de Coquimbo, para posibilitar la exportación de sus productos turísticos al mercado del turismo Wellness de Europa.

EVALUACIÓN DE COSTOS LOGÍSTICOS DE COMERCIO EXTERIOR ANTOFAGASTA

Revisión, sistematización y robustecimiento de la metodología propuesta en el estudio “Diseño de metodología y evaluación de costos logísticos de comercio exterior”.Caracterización de las cadenas seleccionadas.Estimación de los costos logísticos para las cadenas seleccionadas y generar visualizaciones para comunicar resultados.

NODO EXPORTACIÓN PARA PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA MINERA COQUIMBO

Fortalecer la capacidad exportadora de empresas proveedoras de la región de Coquimbo a través de la entrega de herramientas y conocimientos específicos para que puedan acceder a mercados de mayor potencial, así como también la construcción de redes de apoyo y alianzas que les generen mayores oportunidades de crecimiento en el ámbito de la internacionalización.