Denominación del profesional prestador de servicios:
|
Gestor/a de Cooperativas
|
1. Objetivos
|
- Asesorar técnicamente a la cooperativa en su proceso asociativo mediante los principios de le economía social y cooperativa, a través de la implementación de un plan de acción de apoyo técnico y metodología del programa.
- Fortalecer el modelo de negocios de la cooperativa, su gestión y estrategia comercial integral, ampliando las oportunidades de escalabilidad de la cooperativa promoviendo la creación de nuevos productos, nuevos mercados, interacción con nuevos actores público y privados, visualizando inclusive una emergente interacción con mercados internacionales.
- Acompañar la correcta ejecución metodológica de los diferentes hitos que contempla el programa en la línea de creación, resguardando la integración del grupo de acuerdo a los elementos participativos que señala la metodología del programa considerando de manera transversal la mirada de negocio en todo el proceso.
|
2. Actividades
|
Ejecutar junto a la cooperativa los cuatro hitos establecidos en el programa:
- Hito 1: actividad inicial de socialización del programa.
- Hito 2: elaboración e implementación de un “Plan de acción” de apoyo técnico al modelo de negocio y estrategia comercial.
- Hito 3: creación de un plan de inversiones con cargo al subsidio de Sercotec.
- Hito 4: medición de resultados y cuenta pública participativa.
Los anteriores hitos deben ser acompañados metodológicamente de acuerdo a los lineamientos del programa y Sercotec a través del documento “Plan de trabajo del Gestor/a”
- Tener una presencia sistemática, continua y oportuna con la cooperativa (Gerente, consejo de administración y base societaria según sea el caso).
- Revisar, diseñar y/o mejorar la estrategia comercial de la cooperativa, generando resultados en la escalabilidad comercial en el tiempo que dura la ejecución del Programa.
- Apoyar la buena planificación, elaboración y ejecución del plan de inversiones
- Realizar seguimiento de las actividades, ejecución y evaluación del plan de inversiones
- Desarrollar capacidades de articulación y de gestión en los integrantes de la cooperativa.
- Vincular a la cooperativa con actores públicos y privados pertinentes a su desarrollo.
- Propiciar espacios efectivos para el dialogo respetuoso y la toma de decisiones.
- Generar redes para futuros apalancamiento de recursos para la cooperativa.
- Sistematizar información de acuerdo a los lineamientos y productos establecidos en el programa.
- Reportar los avances y resultados del proyecto a la organización, al AOS y a Sercotec.
|
3. Formación y experiencia preferente para el gestor de cooperativas
|
- Profesional o técnico de una carrera igual o superior a 8 semestres titulado/a de un establecimiento de educación superior en carreras afines al cargo, con conocimiento en economía social, asociatividad y cooperativismo.
- Experiencia y conocimiento de la Ley de cooperativas y reglamento de cooperativas en Chile (creación, formalización, actualización de estados de vigencia, actividad y otros).
- Conocimiento en contabilidad y sistema tributario para cooperativas.
- Conocimiento en el modelo de negocio cooperativo, escalabilidad y alcances en el mercado internacional.
- Experiencia en el ejercicio de liderazgo y/o gestión de proyectos asociativos remunerados o no, lo cual deberá indicarse como información curricular del postulante.
- Responsable, proactivo, capacidad de trabajar en equipo y coordinadamente, con interés en la promoción del trabajo asociativo y colaborativo, con buenas habilidades interpersonales en el manejo de grupos.
- Conocimiento o experiencia en temáticas de sustentabilidad.
- Tener conocimiento de la región y, preferiblemente, de la zona de actuación.
- Disponer de un notebook para el ejercicio de las funciones del cargo.
|
4. Relacionamiento y vinculaciones para la prestación de servicios
|
El profesional se relacionará durante el periodo de la asistencia técnica con las siguientes contrapartes:
Agente Operador Sercotec: el gestor/a tendrá una relación contractual, administrativa, reporte de avances y cumplimientos de productos directamente con el AOS, debiendo disponer de la documentación y verificadores solicitados de acuerdo al material “Plan de trabajo del gestor/a de cooperativas” y lineamientos entregados por Sercotec.
Sercotec: el gestor/a se relacionará con las Direcciones Regionales de Sercotec, a través del Ejecutivo/a de fomento quien a su vez se vincula con el Agente Operador de Sercotec, quien podrá solicitar y entregar información relevante para el servicio, traspasando a su vez los lineamientos entregados por el Nivel Central de Sercotec para el óptimo desarrollo del programa, lo cual será reforzado por este último a través de inducciones de traspaso metodológico de apoyo para la ejecución del programa.
Cooperativa o grupo pre cooperativo: el gestor/a se relacionará directamente con la cooperativa o grupo pre cooperativo acompañando la ejecución de los hitos del programa, sus actividades y productos. Lo anterior, no limita otras gestiones complementarias que pueda realizar el profesional apoyando acciones y articulaciones que el grupo o cooperativa este realizando con anterioridad a fin de proyectar o fortalecer su modelo de negocio.
|
Renta, Línea Creación de Cooperativas $2.800.000 (Bruto).- Monto a dividir por la duración del proyecto (8 meses)
Renta, Línea Fortalecimiento de Cooperativa $4.000.000 (Bruto).- Monto a dividir por la duración del proyecto (8 meses)
La cantidad de proyecto que pueda llevar el ejecutivo dependerá de los resultados de la evaluación.
Plazo Recepción Documentos: 21-09-2023, 00:00 Hrs.
enviar cv a jgonzalez@gedes.cl