Gobierno Regional y Corfo lanzaron nueva Oficina de Atracción de Inversiones O’Higgins
-En el marco del lanzamiento se realizó un seminario donde, además, se presentaron en exclusiva los resultados del estudio “Caracterización y Análisis de perfiles para la Atracción de Inversión en O’Higgins”.
Corfo O’Higgins realizó un nutrido seminario llamado “Invierte O’Higgins: Oportunidades de Inversión Regional”, con el fin de lanzar la nueva Oficina de Atracción de Inversiones O’Higgins, evento que congregó a más de 170 empresarios, autoridades y actores del ecosistema productivo. Dicha iniciativa pionera de la entidad estatal es financiada por el Gobierno Regional y su consejo, con la participación de GEDES, que busca potenciar el desarrollo regional y su territorio atrayendo el capital privado.
La región busca posicionarse como un polo competitivo para atraer capital privado. Al respecto, la gobernadora subrogante, Natalia Sánchez, destacó que la creación de esta oficina responde a una «decisión política estratégica para complementar la alta inversión pública con la privada”. Subrayó que el objetivo es avanzar hacia un «desarrollo armónico y sostenible» donde la alianza público-privada junto al desarrollo humano, es la receta fundamental. “Queremos que los empresarios y empresarias digan que O’Higgins es la mejor región para generar una inversión, porque aquí nos sentimos seguros, nos sentimos acogidos e importantes, sentimos que ganamos todos y también el ecosistema. La estrategia es poder ir generando acciones y gobernanza, pero principalmente intervenciones en el territorio que tengan sentido y mirar todo como un ecosistema y no como acciones individuales para impulsar la región”.
Por su parte, el director regional de Corfo, Óscar Ávila, enfatizó que la idea es no duplicar esfuerzos, sino que más bien complementar las capacidades del mundo público y privado para facilitar la inversión y catalizar el crecimiento. “Hemos puesto nuestras capacidades a disposición del gobierno regional para poder conformar esta Oficina Regional de Inversiones. Pero no solo eso, porque también es un instrumento que va a permitir por un lado hacer prospección y promoción de la región”. Por otra parte, resaltó estar muy vinculados con la estrategia de desarrollo regional y a los ejes estratégicos de la región. “La agricultura, la minería y el turismo han sido parte de nuestro eje de desarrollo, pero también los servicios que están asociados a estos ejes productivos y que están generando un gran impacto”.
En el seminario se presentaron en exclusiva los resultados del estudio “Caracterización y Análisis de perfiles para la Atracción de Inversión en O’Higgins”, desarrollado por CORFO con financiamiento del Gobierno Regional. Este estudio identifica los sectores estratégicos con mayor potencial de inversión gracias a diversos factores que hacen más atractiva la región, como, por ejemplo, su cercanía estratégica con Santiago, su avanzada red logística, la calidad de vida y un capital humano en formación alineado con las industrias locales.
Carolina Barra, subgerente comercial de la empresa Geobarra Exins S.A., una de las participantes del conversatorio, explicó que cuentan con 25 años de experiencia en su rubro principal que es la gestión integral de residuos. “Trabajamos desde la gran minería hasta la industria, las hidroeléctricas y, en los últimos años, innovamos en las autopistas. Básicamente, nos dedicamos a todo lo que tiene que ver con la economía circular y el reciclaje. Es un rubro que está recién tomando peso a nivel nacional con un crecimiento exponencial. Ahora, todas las empresas-agroindustria, minería, vitivinícolas-se ven en la obligación de dar una disposición final a sus residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, con una empresa autorizada como la nuestra”, indicó.
Fuente: https://www.elrancaguino.cl/2025/09/05/gobierno-regional-y-corfo-lanzaron-nueva-oficina-de-atraccion-de-inversiones-ohiggins/