Somos una Agencia de Desarrollo Territorial, Planificación, Innovación y Emprendimiento, Responsabilidad Social, Capital Humano y Social. Generamos un alto impacto en los territorios del Norte de Chile, tanto en el ámbito local, nacional y con un énfasis internacional, esto como resultado de una visión local en una economía más humana y participativa. GEDES es una Empresa B que apoya a emprendedores y empresarios de distinto tamaño, que contribuyen a generar un triple impacto, en donde todos se benefician. GEDES es Agente Operador Intermediario de CORFO y SERCOTEC, y único en Chile en esta categoría como Empresa B, Signatario de Pacto Global y parte de la red de sostenibilidad Acción Empresas.
¿Quienes Somos?
Estamos Contigo
Desde el año 2002 que GEDES está presente en la zona Norte de Chile, con el objetivo de dar soluciones integrales en el ámbito del desarrollo territorial, apuntando fuertemente en la línea económica, a través del Fomento Productivo, Innovación y Emprendimiento.
Nuestra Visión
La Visión de GEDES es constituirnos en la Agencia de Planificación y Desarrollo Territorial, posicionarnos como un equipo humano multidisciplinario calificado, con profesionales y técnicos altamente comprometidos con el desarrollo económico y social del Norte de Chile.
GEDES
Cuenta con más de 45 profesionales de distintas áreas, tanto en ingeniería, economía productiva y ciencias sociales. Con una cobertura en el Norte de Chile y parte del territorio nacional. Desde nuestra creación, hemos atendido a más de 10.000 empresarios y emprendedores del norte de nuestro País. Conocemos ampliamente el territorio y sus redes, instituciones de Fomento tales como CORFO, SERCOTEC, FOSIS, así como también SENCE, INDAP, SERNAM, Ministerio de Bienes Nacionales, Ministerio de Obras Públicas, Gobierno de Chile y Gobiernos Regionales. Además trabajamos con importantes empresas del mundo, con presencia en diferentes países en el área de extracción, minería, energía y servicios.
Que es un Agente Operador Intermediario de CORFO
Los Agentes Operadores Intermediarios (AOI) de Corfo ( www.corfo.cl ) Son personas jurídicas de derecho público o privado, denominados "Agentes", habilitados para suscribir convenios de asignación de fondos del presupuesto de Corfo y sus Comités, para la ejecución de Programas y Proyectos, en el marco de los instrumentos cuyos Reglamentos admitan su operación externalizada.
Están habilitados para suscribir convenios de asignación de fondos aquellos cuya función u objeto les permita el desarrollo de actividades compatibles con la recepción y asignación de recursos públicos y privados. Los Agentes Operadores Intermediarios deben contar con una dotación profesional y técnica, de infraestructura y equipamiento y de recursos financieros, que le permita desarrollar actividades de promoción, captación de interesados, evaluación, supervisión, seguimiento, administración y/o ejecución de dichos Programas y/o Proyectos.
Los Agentes Operadores Intermediarios son seleccionados por concurso público. GEDES fue seleccionado en enero de 2017 como Agente Operador Intermediario para todo el territorio nacional, obteniendo el puntaje máximo en su selección a nivel país.
¿Que es un Patrocinador Corfo?
El Patrocinador es una entidad que actúa como intermediario especialista entre Corfo y los Beneficiarios, debiendo facilitar los medios adecuados y oportunos para que los emprendedores realicen una correcta ejecución del respectivo proyecto, en aspectos técnicos y financieros, pudiendo aumentar las posibilidades de éxito de sus emprendimientos. Presta servicios de supervisión, apoyo al seguimiento y administración a los respectivos beneficiarios o emprendedores.
¿Quién elige al Patrocinador?
La elección del Patrocinador la realiza el/la mismo/a Beneficiario/a, ya sea al momento de postular o una vez ya adjudicado el Proyecto Semilla Inicia.
¿En qué me debo fijar para elegir a un Patrocinador?
Que se encuentre incorporado en la nómina de Entidades Patrocinadoras para el instrumento de financiamiento de Corfo y habilitada para la respectiva región de ejecución del Proyecto.
Todo lo anterior es una ventaja competitiva para los beneficiarios, ya que es fundamental contar con redes de apoyo en una etapa temprana del emprendimiento y que estas permanezcan en el tiempo.
¿Por qué elegir a GEDES como Patrocinador?
GEDES cuenta con un equipo humano multidisciplinario altamente calificado con experiencia y competencias en áreas técnicas y financieras. Posee una amplia red de contactos ya que es una Empresa B, Signataria de Pacto Global, parte de la red de sostenibilidad Acción Empresas socios miembros del G100, Universidades regionales, incubadoras, Banco Estado y Banco Santander, red de empresarios y emprendedores, posee además una cartera de proveedores a nivel nacional e internacional con precios especiales. Gestiona las pólizas por garantías de fiel cumplimiento y correcto uso del anticipo de cada proyecto con compañías aseguradoras reconocidas. Ofrece una rápida gestión de pagos en dos modalidades: Reembolso y Compra Asistida, esta última consiste en que el patrocinador paga con el subsidio Corfo directo al proveedor/profesional que presta servicios al emprendedor, en caso de que éste no cuente con el capital (aporte empresa) para realizar el pago. Proporciona un seguimiento completo durante toda la ejecución de los proyectos. Abarca la ejecución de proyectos a nivel.
Que es un Agente Operador Intermediario de SERCOTEC
Los Agentes Operadores Intermediarios (AOI) de Sercotec ( www.sercotec.cl ) Son entidades enfocadas al desarrollo territorial y al fomento de las actividades económicas de las empresas de menor tamaño (EMT). Gestionan y operan los instrumentos de fomento que Sercotec determiné, cumpliendo con la focalización de beneficiarios y sectores establecidas por las Direcciones Regionales correspondientes, maximizando el impacto de estos instrumentos en la actividad económica regional.
Los AOI de acuerdo a lo estipulado por cada una de las Direcciones Regionales, se encargan de planificar, difundir, evaluar, supervisar y llevar el control administrativo y técnico de los recursos asignados de los instrumentos de fomento agenciados, para lo cual realizan actividades de generación y captación de demanda y además proveen asesorías especializada a los beneficiarios.
Con la implementación de este modelo Sercotec, busca aumentar impacto en la acción de fomento, enfocándose en:
- Mejorar la prestación y cobertura de los instrumentos de fomento en los territorios.
- Facilitar el acceso al financiamiento.
- Crear y retener empleos.
- Incrementar las ventas.
Porque si crecen las EMT, crece el empleo, aumentas las ventas y la productividad a nivel país.