Comienza el programa Par en Coquimbo

Comienza el programa Par en Coquimbo

En la jornada de ayer, en la localidad de Tongoy, se realizó el taller inicial de las convocatorias del Programa de Apoyo a la Reactivación Chile (Par) a comercializadores al por menor de productos del mar y del Programa de Apoyo a la Reactivación en Acuicultura de Pequeña Escala (APE).

Esta jornada, ejecutada por Gedes, tuvo como protagonistas a los beneficiaros de los proyectos seleccionados de la región de Coquimbo quienes conocieron a los ejecutivos de Corfo que les acompañarán durante este proceso. Además, se explicaron el proceso de rendición de proyectos y los documentos tributarios que deben presentar durante el desarrollo del programa.

Scarlett Ceballos, Ejecutiva de Fomento e innovación de Gedes Coquimbo, comenta que  «los beneficiarios están entusiasmados con el beneficio, el cual, les permitirá reactivar y potenciar sus negocios. Mis expectativas son altas, ya que son dos rubros poco formalizados y con baja participación en proyectos Corfo, y con esta instancia podremos apoyarlos en sus negocios».

Entre el Par a comercializadores al por menor de productos del mar y el Par APE son más de 60 proyectos los que recibirán este beneficio en la región de Coquimbo.

¿Qué es Par?

Este programa de la Corporación de Fomento de la Producción tiene por finalidad potenciar la competitividad de los negocios de pequeños emprendedores y pequeñas emprendedoras a través de capacitaciones, cofinanciación y desarrollando planes de asistencia técnica.

Requisitos:

  • Personas naturales o empresas con iniciación de actividades.
  • Demostrar rentas líquidas imponibles o ventas netas anuales de entre UF 200 hasta UF 5.000.
  • Contribuyentes con ventas netas entre UF 200 y UF 10.000. 
  • Emprendedores sin inicio de actividades, no podrán superar el 30% del total de los participantes del programa.

Resultados esperados

  • Desarrollar nuevas competencias y capacidades que les permitan acceder a nuevas oportunidades de mercado y/o mantener sus actuales negocios.
  • Incorporar nuevos conocimientos técnicos, administrativos, comerciales o tecnológicos que les permitan mayor eficiencia y eficacia en la provisión de sus bienes y servicios.
  • Aumentar y/o mantener su capacidad productiva a través de la materialización de nuevas inversiones.
 

Para postular, debe revisar el listado de las convocatorias aquí: https://www.corfo.cl/sites/cpp/inf/par