Las organizaciones como actores de cambio
En una era de cambios significativos las empresas han tenido que afrontar múltiples desafíos, como las demandas de modelos más sustentables e integradores, y las nuevas modalidades de trabajo que han surgido con el avance tecnológico.
Las marcas y organizaciones tienen gran relevancia en destilo de vida de las personas, no solo como generadoras de empleos. sino que también como influenciadores en la población.
Sobre todo con el Coronavirus, se aceleró la adopción del teletrabajo y rápidamente interionzó métodos de trabajo remoto y persiste en una modalidad híbrida. Paula Penjean, gerente Regional y Nuevos Negocios de Teamwork, destaca que ‘post confinamiento y luego de trabajar desde casa o modalidad homeoffice, los líderes de empresas tuvieron que evaluar cómo obtener beneficios de volver a la oficina. de manera híbrida, y encontraron diversas ventajas, tales como disminución de gastos, mayor satisfacción en sus colaboradores, mayor productividad, acceso al talento, mayor seguridad, aumento en la creatividad. salud mental. bienestar familiar entre otros.
Para avanzar en esta modalidad híbrida, las empresas han tenido que incorporar nuevos recursos y tecnologías, además de considerar la distribución de empleados en turnos o equipos rotativos. Penjean señala que el modelo híbrido llegó para quedarse y ha marcado un punto de inflexión en la mejora de la productividad en el ámbito laboral.
Empresas como actores de cambio
Las empresas no solo deben adaptarse a las nuevas formas de trabajo, sino que también se espera que sean actores de cambio en temas que preocupan a la sociedad, La inclusión, por ejemplo, ha sido un tema clave en los últimos años. La incorporación de personas sin distinción de origen, país, raza, género, religión o discapacidad es un factor determinante para la fidelización de los colaboradores y para que la empresa sea percibida corno consciente y cercana. Tomás Sánchez, gerente general y socio de la agencia de publicidad creativa Simple. enfatiza: ‘Me parece que la inclusión es un tema de dignidad, de cómo uno concibe a la persona. Creo que las empresas poco a poco han ido comprendiendo e integrando en su quehacer esta perspectiva que se traduce en la incorporación de personas sin distinción. Eso me parece que le hace bien al pais y, por ende. a la empresa’.
El medio ambiente es otro tema que ha generado mayor preocupación y demanda soluciones inmediatas. Las empresas en Chite han tomado medidas para ser más sustentables en sus operaciones, reconociendo que los consumidores eligen empresas que agregan valor y tienen un buen Comportamiento social y medioambiental. Roberto Cervela, gerente general de la agencia de planificación y desarrollo territorial Geles, afirma que «el consumidor se identifica con aquellas organizaciones que tienen un buen comportamiento social, medioambiental y Son transparentes en sus negocios, en otras palabras, empresas que se caracterizan por orientar sus actividades en base a un impacto positivo o triple impacto.
Es necesario entonces que tanto las organizaciones como los propios usuarios y consumidores adopten la provisión de recursos alternativos, renovables y sostenibles. Para cubrir las crecientes necesidades es más necesaria que nunca. así como lo es la equitativa distribución, la gestión de los riesgos. la educación para un consumo consciente y la participación y trabajo colabarativo. Porto mismo, es tarea de todos generar resultados que encuentren el equilibrio entre el desarrollo de inversiones, el cuidado del medio ambiente y el respeto de los derechos humanos.
Las empresas en Chile enfrentan desafíos cruciales en una era de cambios significativos. Deben adaptarse a nuevas modalidades de trabajo. ser inclusivas y conscientes de su impacto en la sociedad, y adoptar prácticas más sustentables. Al hacerlo, no solo contribuyen al bienestar de sus colaboradores y al progreso social, sino que también fortalecen su posición en el mercado y su reputación como actores responsables en la comunidad.
https://portal.nexnews.cl/showN?valor=MTVIODAzNTJHNTQ0NTgwNjk4MzY3ODI3Mzg0NjU0NTUyNTA0OTU1NTc1NjQ4NTU0NTczNzc3ODY1NzE0NTQ4SDQ0NDQ0NDQ0NDQ0NDQ0Mg==