Pymes agrícolas se asociaron para fabricar compost industrial
Tres pymes agrícolas familiares de Arica se unieron y asociaron para crear la empresa Eco Compost SpA y así desarrollar una planta elaboradora de compost industrial.
Todo esto con el apoyo del programa Red Asociativa de Corfo a través del proyecto “Asociatividad para el mejoramiento de la competitividad y el desarrollo de productos sustentables”, que plantea un modelo de negocio circular y estrategia colaborativa para acortar las principales brechas de competitividad, producción y venta de este producto que puede utilizarse como fertilizante en la agricultura.
“La finalidad es crear un nuevo producto a través de nuestros desechos de la agricultura. Obviamente para hacer que esto sea sustentable y evitar que tengamos mucha contaminación con nuestros rastrojos, que estamos en este momento desechando. Estamos con mucha energía para continuar y hasta el momento vamos paso a paso y está todo funcionando como corresponde”, explicó Juan Mollo Mamani, representante legal de Eco Compost Spa.
La naciente empresa de fabricación de compost la constituyen además los socios Simón Mollo Gómez y Cristián Mollo Mamani, todos reconocidos productores agrícolas del sector Alto Ramírez, Valle de Azapa.
Durante la visita en terreno, efectuada por profesionales Corfo y el agente operador intermedio Gedes, Eco Compost exhibió los avances de las pruebas que se han realizado para conocer cuáles son los residuos agrícolas que permiten alcanzar un mejor fertilizante.
El agente operador mantiene un sostenido acompañamiento al proyecto, a través de reuniones de trabajo, de manera de asegurar el cumplimiento de las actividades comprometidas con los indicadores de calidad y cantidad asumidos en el proyecto, cuya duración es de 12 meses. Comenzó a ejecutarse en agosto de 2024.
https://www.arica365.cl/blog/2025/02/27/pymes-agricolas-se-asociaron-para-fabricar-compost-industrial/
https://elreporterodeiquique.com/pymes-agricolas-se-asociaron-para-fabricar-compost-industrial/
https://chasquis.cl/diario/page.php?id=22817
https://regionxv.cl/wordpress/?p=69136