Programa Acelera O’Higgins de Corfo mejoró la competitividad de 165 pymes de Colchagua y Cardenal Caro
Fueron 12 meses de intenso trabajo en donde se acompañaron a empresas con potencial de desarrollo de las comunas de Pichilemu, Navidad, La Estrella, Litueche, Marchigue, Paredones, Chépica, Lolol, Pumanque y Peralillo, para el diseño de un plan de aceleración y dinamización que permitió ampliar sus oportunidades de negocio y fortalecer la red de fomento regional.
El Programa Acelera O’Higgins de Corfo y ejecutado por Gedes, fue una iniciativa, que tuvo como principal objetivo, contribuir a la disminución de la desigualdad territorial en materia de desarrollo económico, mejorando de esta forma la competitividad y sostenibilidad de estas empresas.
El programa contempló un Plan de Dinamización y un Plan de Aceleración. El primero de ellos incorporó ruedas de negocios, derivación a la red de fomento y modelos de negocios básico, mientras que el segundo plan incluyó la entrega de capacitaciones, mentorías asistencia técnica, modelos de negocios y desarrollo de proyectos de inversión.
El director regional de Corfo O’Higgins, Óscar Ávila, destacó la importancia del programa para la región: “Lo que buscamos a través de este programa, como su nombre lo indica, es acelerar y dinamizar las empresas seleccionadas de Colchagua y Cardenal Caro. Queremos llegar a estas 10 comunas para disminuir los niveles de desempleo y lograr que estas empresas alcancen mayor competitividad y un desarrollo sostenible en sus territorios”.
En tanto Leslie Bizarro, Gestora del Programa Acelera O’Higgins, subrayó la importancia de la descentralización y la colaboración entre empresas locales para potenciar el crecimiento sostenible: “El programa Acelera Corfo O’Higgins impulsó la descentralización y la conexión con empresas locales a través de la Red de fomento territorial. La articulación regional y la colaboración entre empresas son claves para potenciar el desarrollo y crecimiento sostenibles en cada región”.
Programa Acelera Corfo O’Higgins realiza Encuentro con Encargados de Fomento Productivo y Turismo de 10 comunas de la región.
El programa Acelera Corfo O’Higgins realizó una importante convocatoria dirigida a los encargados de Fomento Productivo y Turismo de las comunas de Pichilemu, Navidad, La Estrella, Litueche, Marchigüe, Paredones, Chépica, Lolol, Pumanque y Peralillo.
La actividad contó con la participación del Seremi de Economía, Dario García, el director regional de Corfo, Óscar Ávila, el director de Sernatur, Carlos Escobar y el Asesor del Ministerio de Agricultura, José Acosta. El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer el desarrollo productivo del territorio, promoviendo una articulación efectiva entre los equipos municipales y la Red de Fomento, integrada por Corfo, Sernatur, Sercotec y la Seremia de Economía de Economía de la Región de O’Higgins.
Esta instancia permitió establecer vínculos de colaboración para impulsar iniciativas que potencien las oportunidades económicas locales, abordando los desafíos territoriales de manera conjunta y coordinada.
Empresas Acelerables del programa expusieron en Demo Day sus ideas de negocios
25 empresas acelerables del programa Acelera, realizaron una impecable presentación, a través de un Demo Day, donde los emprendedores, presentaron sus proyectos, al grupo de la Red de Fomento y entidades interesadas en apoyar su crecimiento. El jurado fue integrado por el director regional de Corfo, Óscar Ávila, la directora regional de ProChile, Sofía Silva, la encargada del área de emprendimiento e innovación de Pro-O’Higgins, Aracelly Tapia, el Seremi de Economía, Dario Garcia, los directores regionales de Sercotec, Leandro Carreño, Sernatur Carlos Escobar, el jefe del CDN Santa Cruz, Alejandro Roger y el asesor Juan Rodrigo Morales.
Talleres, Mentorías y Capacitaciones fueron parte de las actividades a las empresas participantes del Programa Acelera O’Higgins.
Se diseñaron estrategias diferenciadas: para las empresas Dinamizables, un plan formativo colectivo orientado a fortalecer su gestión y enfrentar la estacionalidad; y para las Acelerables, un acompañamiento individual enfocado en la implementación de proyectos de inversión con impacto, articulando asesorías técnicas y redes de financiamiento para potenciar su desarrollo territorial. que realizó el programa a los participantes de las comunas de Chépica, Lolol, Paredones, Pumanque, Peralillo, Marchigue, La Estrella, Litueche, Navidad y Pichilemu, reunidas en las ubicaciones de Navidad, Pichilemu, Lolol y Peralillo.
Fuente: https://www.elrancaguino.cl/2025/04/02/programa-acelera-ohiggins-de-corfo-mejoro-la-competitividad-de-165-pymes-de-colchagua-y-cardenal-caro/